Entradas

Mostrando las entradas de febrero, 2024

AMARGO ADIÓS

Imagen
En algunas ocasiones se parte de un lugar y solo continúa el camino trazado. En otros simplemente se improvisa la ruta. Al partir nunca piensas en lo que dejas atrás. Crees volver pronto a los afectos, a las metas, rutinas, mezclando sentimientos y proyectos. Al arrancar el camino no se ve el cemento, solo se ve lo vivido. Y un día encuentras a esa persona especial para jurarle amor eterno sin importar dejarlo todo para comenzar de cero. Recuerda ahora el día a día con quien recorrió de su mano la orilla del mar, despertaron amaneceres y caminaron atardeceres, cenas con copas de vino, rabiar, enojos, risas, miradas y lunas nuevas. Hasta que el día amargo llegó y se terminó para siempre lo ellos llamaban amor. Llego el momento de la partida con lágrimas en los ojos, con el abrazo tan eterno como momentáneo los cuerpos se fundieron, ya no hay vuelta atrás y se aleja en un día de otoño sus dedos se separaban anunciando un amargo adiós.

APAGARON SU VOZ UN 17 DE FEBRERO DE 1.999

Imagen
Vio a Jaime Hurtado González, por primera vez, cuando era niño y no se olvida de aquel día que caminaba por una calle de veredas angostas, lo observó tan sencillo, tan humilde, tan solidario, luciendo una sonrisa que alentaba a creer que otro mundo es posible. No olvida el día en que lo mataron las balas criminales de la burguesía. No olvida lo mucho que lo lloro. No olvida el día anterior de su asesinato, que pidió la palabra en el Congreso Nacional del Ecuador, "quiero hablar hoy y no mañana, señorita Presidenta" (se refería a Tina Tacury, presidenta encargada). No puede olvidar su muerte, se le puso la piel de gallina y las lágrimas rodaron por sus mejillas como gotas de lluvia sin parar. No puede olvidar al escuchar “por fin mataron al negro comunista” y no puedo comprender tanto odio. Ese día camino por las calles con el alma desolada. En la sede política encontró con sus pares, lloraron, se abrazaron sin ser conocidos, les hermanaba el mismo sentimiento. Al rato pa

REENCUENTRO

Imagen
         Imagen de la primera obra presentada en           el Teatro de la Casa de Cultura del Cañar,          de regreso a la nueva normalidad.          Foto: (J.P)           El teatro los asientos vacíos se comienzan a poblar. El lugar toma vida nuevamente y algunas personas se reconocen y se saludan. Hace mucho tiempo que no se ven a causa de pandemia. Las luces del teatro se apagan, se escuchan palabras de bienvenida y agradecimiento. El público espera con emoción el inicio de la obra. Todo queda en silencio y solo una luz apunta al centro del escenario. Las miradas atentas, los lentes de las cámaras fotográficas listas para tomar su mejor cuadro, uno que otro teléfono móvil espera captar una imagen. La función empieza y el telón se abre. Se escuchan los pasos en las tablas, suena la música, la voz del actor se oye en la historia de un hombre que regresa a su pueblo después de haber terminado la universidad. Llegaba victorioso ante su familia y amigos con las letras de su especia